Últimamente he recibido muchas preguntas sobre la conducta de los Culiacanenses. Convivir con el "Culichi" es fácil, gratificante y divertido una vez que se conocen ciertas bases esenciales sobre las que se finca el código de buena conducta, modales, y etiqueta que se aplica aquí. Por otra parte, he notado en los últimos años una alarmante tendencia, por parte de los adolescentes principalmente, a ignorar estas mínimas guías del buen convivir. Es debido a eso que inauguro esta sección, con la esperanza de poder atender las dudas que tanto jóvenes como adultos puedan tener sobre cómo es la mejor manera de comportarse en sociedad, para evitar parecer ignorantes, palurdos, gañanes (y si crees saber lo que significa esta última palabra, consulta un diccionario) y otros apelativos menos generosos que se aplican a quienes desconocen o hacen caso omiso de las encantadoras y a veces barrocas costumbres que nos distinguen de las masas incultas. Primera pregunta...
P: "Apreciable caballero: Padezco de una molesta y socialmente inaceptable producción de secreciones nasales. Le ruego me indique cuándo es el mejor momento y la mejor forma para realizar una limpieza nasal cuando me encuentro en mi carro. Atte, Elmo Cosío."
R: Gracias, Elmo, por tu relevante pregunta. La respuesta, en Culiacán, es que debes esperar hasta encontrarte en un alto esperando el verde. Una vez que se haya emparejado otro carro junto al tuyo, puedes proceder a hurgar en tu nariz tranquilamente. Esta es una costumbre Culichi que data desde que se introdujo el carro a la ciudad, y es una de las pocas tradiciones añejas que va ganando fuerza con el paso de los años, gracias a la enorme cantidad de elegantes damas y caballeros que nos hacen el favor de predicar con el ejemplo. Espero te haya sido de ayuda, Elmo. A propósito de carros, la siguiente consulta:
P: "Hola, Enrique, Tengo una duda sobre los buenos modales al volante. ¿Cuál es la conducta apropiada cuando alguien se quiere pasar de otro carril al mío y marca vuelta con las direccionales? Atte, K. Gazón."
R: Debes ser amable y permitirle cambiarse a tu carril. La forma aceptada es acelerar vertiginosamente en cuanto el otro carro da la mínima señal de intención de cambio de carril, para rebasarlo cortésmente y liberar un espacio detrás de tu carro para que pueda pasar. Pero, OJO: debes estar sumamente atento, pues si el carro que va adelante de tí es a quien le piden el paso y es él quien realiza la maniobra antes descrita, te corresponde imitar la maniobra con exactitud, de forma que el espacio se forme detrás de tu carro y no adelante de él, ya que esto sería una grave falta de cortesía. Después de todo, depende de los esfuerzos de todos nosotros conjuntamente crear un entorno amigable y civilizado para evitar caer en la barbarie. Espero que esto haya servido tanto a quien consulta como a quien esté leyendo estas líneas. Me despido por el momento,
------E
1 comentario:
Wow, que ciego he sido al no darme cuenta de toda esa educacion que me ha rodeado dia con dia.
Habria que agregar tambien la cortesia para con los objetos inanimados como los semaforos a quienes se les honra pisando el acelerador cuando coquetamente nos guiñan la luz verde!
Publicar un comentario