Bajo riesgo de parecer flojo, este post lo dedico a copiar vilmente material posteado por la Dofy, mi hermana, en su blog "Pollito Chicken." Es que están de poca madre... mira nomás este video:
http://www.youtube.com/watch?v=a1Y73sPHKxw
y para que cheques qué tan ñoñ@ eres:
A mí me salió solo 71%, lo cual me molestó porque según yo, soy mucho más ñoño que eso. Pero en fin...
martes, 24 de julio de 2007
domingo, 17 de junio de 2007
Día del Padre
Algunas reflexiones sobre este día...
Este día es complicado para mí desde que me convertí en padre. Por una parte, vivirlo desde el punto de vista de padre es una cosa. Y no tengo mucho bueno qué decir al respecto. Como padre, me parece un día inútil en el mejor de los casos y degradante en el peor. Inútil porque en realidad no se trata de nosotros, los padres. Reconocerme la labor de padre no es necesario para mí, pues es una labor continua y poco apreciada que oscila entre ser padre y ser esposo, y ser padre al mismo tiempo en que la madre es madre y esposa...los que son padres me van a entender, y las madres se van a sentir por esto, pero esa no es mi intención. Es una cuestión de prioridades y jerarquía de valor. Voy a hablar por mí únicamente, porque sé que hay padres que disfrutan mucho de este día y no pretendo devaluar su disfrute. Pero hablando por mí, no necesito ni necesariamente quiero que se me reconozca nada. Primeramente, es la naturaleza misma de la labor realizarla en silencio y tras bambalinas - la estrella de este show es la madre, y esto se ve claramente al comparar el impacto del día de las madres con el del día del padre. Y no reniego de ello, esto está bien. Yo no festejo a mis alumnos que hagan su tarea, los mejores lo hacen con gusto porque a eso van a la escuela; quien siente la necesidad de recibir reconocimiento por cumplir realmente está dando a entender que lo hace para eso y no porque hacerlo le otorgue satisfacción. No es entonces un auténtico estudiante en ese sentido, pues no está dispuesto(a) a cargar con la parte trabajosa que conlleva el ser considerado(a) estudiante. Es bonito saberse apreciado, pero no es necesario - esto es lo que intento decir. De todos modos ser padre es como invertir a largo plazo. No se ven los frutos de la inversión hasta mucho después, y eso también está bien. Además, lo que se le festeja al padre es lo que se ve, y no lo que no, que suele ser mucho más que lo visible. Pero lo voy a resumir en una frase: Nada que recibamos en este día, sean regalos, atenciones, detalles, invitaciones, lo que sea - nada nos puede complacer más que un simple logro de nuestros hijos, una meta alcanzada, una etapa superada, un paso más hacia la plenitud de su desarrollo como seres humanos. NADA. El primer paso de mi hija. Sus primeras palabras. La primera vez que resuelve un problema por sí misma. Llevarla al cine por primera vez a los tres años y que aguante toda la película atenta, y callando a otros niños que no pueden darse cuenta de que fueron a ver algo que está en la pantalla y no en otra parte de la sala. ESTAS satisfacciones detienen el tiempo para nosotros, crean en nuestra memoria un registro permanente que podemos gozar una y otra vez a nuestro antojo. Esto es ser padre, y para mí, punto. Por eso, es un día inútil por definición. No tiene utilidad excepto para los hijos.
Ah, pero como hijo, sobre todo hijo que ahora es padre...eso es otra historia. ¿Cómo empatar los sentimientos que acabo de expresar arriba, con el profundo agradecimiento que siento continuamente hacia mi padre? ¿Con una corbata le puedo decir que lo quiero y que es su voz la que escucho en mi interior cuando no sé cómo hacer frente a un problema o una dificultad, o un dilema moral? Con una tarjeta y una botella de licor fino, ¿puedo realmente decirle que entiendo cada día mejor todo lo que hizo por mí, lo que le debe haber costado el ser mi padre en momentos muy difíciles que le causé? Creo que no, y creo que intentarlo por ese medio me pone en la situación de corresponderle el haberme dado tantas cosas cuyo valor es imposible de cuantificar, con una muestra inadecuada de agradecimiento. De ahí, que me parezca degradante este día, pues a pesar de nuestras mejores intenciones como hijos, es imposible devolverle al padre lo que nos ha dado. Además, el padre no quiere que le devuelvan nada. Al fin de cuentas, me vuelvo a poner en el papel de padre y me doy cuenta, como tal, de que lo único que me puede hacer sentir satisfecho de mi labor como padre, será ver a mi hija convertirse en madre y saber que es una buena madre para sus hijos, que entiende la importancia de la labor, que lo hace con amor, valores e inteligencia, y saber que, si no me toca ver a mis nietos, puedo retirarme del mundo tranquilo, sabiendo que no rompí la cadena y que ésta perdura. Estas reflexiones son mi intento de hacerle saber a mi Padre que lo tengo muy presente, no hoy sino todos los días de mi vida, como padre y como hijo, y que lo honro cada día a mi manera - Feliz Día del Padre, Papá, te quiero mucho y estoy haciendo mi mejor esfuerzo por hacer que una parte de mi vida sea un testimonial vivo de lo que has sido, eres, y seguirás siendo para mí.
------E
miércoles, 30 de mayo de 2007
Consultas Sobre Temas Selectos De Etiqueta Local
Últimamente he recibido muchas preguntas sobre la conducta de los Culiacanenses. Convivir con el "Culichi" es fácil, gratificante y divertido una vez que se conocen ciertas bases esenciales sobre las que se finca el código de buena conducta, modales, y etiqueta que se aplica aquí. Por otra parte, he notado en los últimos años una alarmante tendencia, por parte de los adolescentes principalmente, a ignorar estas mínimas guías del buen convivir. Es debido a eso que inauguro esta sección, con la esperanza de poder atender las dudas que tanto jóvenes como adultos puedan tener sobre cómo es la mejor manera de comportarse en sociedad, para evitar parecer ignorantes, palurdos, gañanes (y si crees saber lo que significa esta última palabra, consulta un diccionario) y otros apelativos menos generosos que se aplican a quienes desconocen o hacen caso omiso de las encantadoras y a veces barrocas costumbres que nos distinguen de las masas incultas. Primera pregunta...
P: "Apreciable caballero: Padezco de una molesta y socialmente inaceptable producción de secreciones nasales. Le ruego me indique cuándo es el mejor momento y la mejor forma para realizar una limpieza nasal cuando me encuentro en mi carro. Atte, Elmo Cosío."
R: Gracias, Elmo, por tu relevante pregunta. La respuesta, en Culiacán, es que debes esperar hasta encontrarte en un alto esperando el verde. Una vez que se haya emparejado otro carro junto al tuyo, puedes proceder a hurgar en tu nariz tranquilamente. Esta es una costumbre Culichi que data desde que se introdujo el carro a la ciudad, y es una de las pocas tradiciones añejas que va ganando fuerza con el paso de los años, gracias a la enorme cantidad de elegantes damas y caballeros que nos hacen el favor de predicar con el ejemplo. Espero te haya sido de ayuda, Elmo. A propósito de carros, la siguiente consulta:
P: "Hola, Enrique, Tengo una duda sobre los buenos modales al volante. ¿Cuál es la conducta apropiada cuando alguien se quiere pasar de otro carril al mío y marca vuelta con las direccionales? Atte, K. Gazón."
R: Debes ser amable y permitirle cambiarse a tu carril. La forma aceptada es acelerar vertiginosamente en cuanto el otro carro da la mínima señal de intención de cambio de carril, para rebasarlo cortésmente y liberar un espacio detrás de tu carro para que pueda pasar. Pero, OJO: debes estar sumamente atento, pues si el carro que va adelante de tí es a quien le piden el paso y es él quien realiza la maniobra antes descrita, te corresponde imitar la maniobra con exactitud, de forma que el espacio se forme detrás de tu carro y no adelante de él, ya que esto sería una grave falta de cortesía. Después de todo, depende de los esfuerzos de todos nosotros conjuntamente crear un entorno amigable y civilizado para evitar caer en la barbarie. Espero que esto haya servido tanto a quien consulta como a quien esté leyendo estas líneas. Me despido por el momento,
------E
lunes, 19 de marzo de 2007
Culiacán y Los X-Games
¡Por fin! Nuestra siempre divertida ciudad pasa al primer mundo gracias a los esfuerzos de sus esmerados ciudadanos, así es, léanlo bien: Nuestra querida ciudad orgullosamente ha aportado un nuevo deporte al mundo. Gracias a nuestro espíritu competitivo y deportista, manejar un automóvil en las calles de Culiacán ha sido clasificado, por Total Extreme Sports Tournament International Conference Leagues (T.E.S.T.I.C.LES), como un deporte extremo. La organización reconoce varias modalidades de competencia, incluyendo el "City Slalom" (hacer un recorrido urbano evadiendo vehículos lentos efectuando cambios de carril de lado a lado a la mayor velocidad posible), "Tamazula Time Trial" (Recorrer el malecón desde el puente de Las Quintas hasta el puente negro en el menor tiempo posible), "Stoplight Oracle" (utilizar habilidades psíquicas para predecir, antes de que se acabe el tiempo, qué carril va a arrancar más rápido cuando se ponga el semáforo en verde y ganarselo a los demás), "Four-Way Frenzy" (el objetivo es cruzar una intersección de cuatro altos), "Bottleneck Breakout" (valerse de cualquier recurso posible, incluyendo conducir por la banqueta o en sentido contrario, para lograr salir de un embotellamiento), y "Ranchero Road Rage" (al ingresar a una vía rápida como los malecones o los boulevards principales, escoges un vehículo rápido que vaya adelante del tuyo y si no lo rebasas antes de que alguno de los dos tenga que dar vuelta y dejar esa vía, eres homosexual; o bien, escoges un vehículo que vaya atrás del tuyo y lleve prisa, y si logra rebasarte, eres homosexual), y otros más. La verdad es que es conmovedor este reconocimiento, después de tantos años practicando estos deportes informalmente (seguramente ya has visto a los competidores alguna vez, lo mejor de estos deportes es que la temporada dura ¡todo el año!), por fin alguien se ha dado cuenta del gran nivel de preparación, destreza, habilidad y suerte que requiere la participación en estos eventos, incluso para desepeñar el papel de lo que se llama "factores de terreno" (vehículos y peatones que no participan excepto como obstáculos azarosos e imprevisibles para los competidores). ¡Enhorabuena, muchachos! ¡Vamos con todo!
------E
Etiquetas:
Innovaciones Culiacanenses
Elimina Los Mosquitos De Tu Cuarto Rápido y Fácilmente
Solamente funciona si tienes dos cosas: ventana con mosquitero y un abanico de pedestal. Abre el cristal de tu ventana, dejando el mosquitero puesto. Coloca el abanico de pedestal cerca de la ventana, apuntando hacia el mosquitero (que quede a unos 25-30 cm. del mosquitero). Cierra la puerta del cuarto, prende el abanico en velocidad media, y recorre el cuarto moviendo cosas, sacudiendo ligeramente las camas, tu sabes, el objetivo es poner al vuelo los mosquitos que seguramente están escondidos por ahí esperando que te duermas para ir a picarte en los nudillos, codos y otros lugares expuestos, amén de estar jodiendo con el maldito zumbido en el oído. Haz uno o dos recorridos, y luego espera unos minutos y revisa el mosquitero. Probablemente veas algunos moscos pegados a la tela de alambre, detenidos ahí por el aire del abanico. ¡Mátalos! Ríe con carcajadas macabras a la vez que los apachurras con la punta del dedo contra el mosquitero. Gózalo. Repítase las veces que sea necesario. ¿Quién te quiere?
------E
Etiquetas:
Tips del Enrique (para mejorar tu vida)
Stick Figures Are Getting Rebellious
Again, thanks to Nemotronic for another excellent discovery. Check it out:
http://www.stickpage.com/animatorvsanimationplay.shtml
Loved it,
------E
http://www.stickpage.com/animatorvsanimationplay.shtml
Loved it,
------E
miércoles, 14 de marzo de 2007
You Know You're In A Movie If...
...after clinging to a helicopter skid while it flies over the city at top speed, then dropping into a muddy and polluted waterway and swimming to shore, your hair still looks good.
...you walk into a crowded bar and see a beautiful woman sitting by herself.
...after committing a crime and successfully avoiding capture, you switch on a television set and 1) it is already set to the channel you wanted to see, 2) the local news is on, and 3) the next news item is about you.
...you get thrown through a window and then get up without bleeding at all.
...you suddenly get the urge to sing in a public place, and when you begin, 1) appropriate musical accompaniment immediately springs up out from no visible source, 2) complete strangers not only know all the lyrics and sing complex vocal harmonies with no previous rehearsal, but 3) they do so while executing flawlessly choreographed dance numbers.
...Any vehicle you approach during an emergency 1) is unlocked, 2) has a set of keys either in the ignition or on the sun visor, 3) starts at the first turn of the key, and 4) needs no warming up before you leave at full speed.
...any firearm you grab 1) is loaded, 2) has the safety switch on "fire," 3) has no recoil, and 4) never runs out of bullets.
...despite having no prior experience in that area, you throw a knife at someone who is running away from you, and 1) you don't miss, 2) it not only strikes blade-first, but actually embeds itself in your target's flesh, and 3) hits your target precisely in a lethal spot (and not in the buttocks, shoulder, legs, etc.).
...despite no prior experience, you are able to free yourself from handcuffs behind your back by using any small piece of metal which happens to be lying nearby.
...no computer around you has any operating system, web browser, or e-mail software you have ever seen before.
...you are able to tear a sheet of paper neatly in half with no zig-zagging, or are able to rip sheets, clothing, or any cloth item at the first try by simply pulling it in opposite directions with your hands.
...you turn off the lights in your bedroom and still have enough lighting to read the fine print on your dvd warranty.
More on this as it comes to me,
------E
...you walk into a crowded bar and see a beautiful woman sitting by herself.
...after committing a crime and successfully avoiding capture, you switch on a television set and 1) it is already set to the channel you wanted to see, 2) the local news is on, and 3) the next news item is about you.
...you get thrown through a window and then get up without bleeding at all.
...you suddenly get the urge to sing in a public place, and when you begin, 1) appropriate musical accompaniment immediately springs up out from no visible source, 2) complete strangers not only know all the lyrics and sing complex vocal harmonies with no previous rehearsal, but 3) they do so while executing flawlessly choreographed dance numbers.
...Any vehicle you approach during an emergency 1) is unlocked, 2) has a set of keys either in the ignition or on the sun visor, 3) starts at the first turn of the key, and 4) needs no warming up before you leave at full speed.
...any firearm you grab 1) is loaded, 2) has the safety switch on "fire," 3) has no recoil, and 4) never runs out of bullets.
...despite having no prior experience in that area, you throw a knife at someone who is running away from you, and 1) you don't miss, 2) it not only strikes blade-first, but actually embeds itself in your target's flesh, and 3) hits your target precisely in a lethal spot (and not in the buttocks, shoulder, legs, etc.).
...despite no prior experience, you are able to free yourself from handcuffs behind your back by using any small piece of metal which happens to be lying nearby.
...no computer around you has any operating system, web browser, or e-mail software you have ever seen before.
...you are able to tear a sheet of paper neatly in half with no zig-zagging, or are able to rip sheets, clothing, or any cloth item at the first try by simply pulling it in opposite directions with your hands.
...you turn off the lights in your bedroom and still have enough lighting to read the fine print on your dvd warranty.
More on this as it comes to me,
------E
My nephew sent this, gotta see it
Bizarre video, made me laugh so hard I almost became part of it...
The Pool
Thanks to Nemotronic for finding this,
------E
The Pool
Thanks to Nemotronic for finding this,
------E
jueves, 8 de marzo de 2007
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
¡Zapatero, a tus zapatos! Bueno, en este caso el "zapatero" hace zapatos chafas, copiados de otros zapateros, que no duran nada, pero que por alguna razón gustan a mucha gente...Para reirse:
Solicitará Maná a Bush elimine el plan de muro fronteriza (Milenio)
Pero, si el encabezado me tumbó al suelo durante diez minutos en un ataque de risa incontrolable, dolorosa, el texto mismo de la "nota" casi me mata de un paro respiratorio...
Del Diccionario del Enrique
Excrelente: (adj.) Dícese de lo expresado por una persona en términos muy positivos, en un intento de disfrazar el hecho de que en el fondo es pura mierda. Ej. "El Presidente Calderón declaró que la economía Mexicana es fuerte y no hay porqué temerle a la recesión mundial, en un excrelente discurso ofrecido ante los medios de Comunicación."
Etiquetas:
Diccionario Del Enrique
Can't see it too well in the sidebar, so...

And this considering I'm the kind of teacher who believes that scaring the shit out of students from time to time is a damn good way of showing them what they are really capable of, if one does it with a clear purpose.
All this assumes, of course, that he meant it as a compliment, which is the story I'm sticking with, because in fact even if he didn't mean it that way, it's still one anyway. So there.
Etiquetas:
Students With Too Much Free Time
Gaseosas de 2 litros
En mi casa tomamos Coca-Cola en tamaño de 2 litros. Siempre me pasaba lo mismo: nomás llegaba el nivel de Coca a menos de la mitad de la botella, había que tomarse lo demás el mismo día porque si no, al día siguiente ya estaba sin gas. Primero pensé que era porque la tapa de la botella estaba diseñada de forma que dejara escapar el gas una vez abierta, y así obligar al consumidor a comprar más seguido, de modo que probé voltear la botella de cabeza. Eso no funcionó, porque en realidad el motivo por el que se queda sin gas el refresco es porque el gas tiene a dónde escapar. Cuando la botella tiene aire, el gas del líquido escapa y se va al espacio libre. El tip es que cada vez que te sirves refresco, antes de cerrar la botella la aprietas hasta forzar que el nivel del líquido suba hasta casi desbordarse, y taparla así, de modo que quede deforme el recipiente pero con poco aire. Así, mientras no sacudas la botella (eso haría que el gas se escapara y reinflara la botella), cada que la abras el refresco estará gaseoso. Estoy seguro de que con ese descubrimiento me he quitado estrés como para haber perdido meses de vida en puro deterioro... Saludos,
------E
------E
Etiquetas:
Tips del Enrique (para mejorar tu vida)
sábado, 3 de marzo de 2007
El carro Culichi
¡Ya salieron a la venta los nuevos modelos de carros adaptados especialmente para el conductor Culiacanense! Para reducir los costos de los autos nuevos y poder competir con la ola de carros usados buenos y baratos provenientes de los E.U., las agencias automotrices locales decidieron eliminar del carro algunos componentes no esenciales, cosas que nadie usa y nadie va a extrañar en Culiacán: Los carros ya vienen sin luces bajas, sin luces direccionales, sin velocímetro y por supuesto sin espejos. A ver si esto le sirve de ejemplo al gobierno, y deja ya de gastar en meros ornamentos como son los semáforos, los indicadores de carril, los señalamientos, "reductores" de velocidad, y la policía de tránsito. Así les quedaría más dinero para cosas realmente importantes como acabar de una buena vez con todos esos molestos e improductivos árboles viejos de las riberas del rio, para poder poner nuevos fraccionamientos privados y áreas comerciales para todos esos pobres ricos de Culiacán que sufren tanto por tener que compartir espacio vital (¿lebensraum?) con el resto de nosotros.
------E
Etiquetas:
Innovaciones Culiacanenses
Go Go Go Steve!!!
Every so often, a news item pops up which just makes me smile...
http://news.com.com/Stephen+Hawking+plans+prelude+to+the+ride+of+his+life/2100-11397_3-6163473.html
Let's hope, first, that it happens for him, and that he enjoys it; but most of all, let's hope he has a safe ride. If we lose him, the Earth's average IQ would drop several points, and it's already low enough. You know that Murphy's Law comment, which says that the total IQ of humanity is a constant but the population keeps growing...
------E
http://news.com.com/Stephen+Hawking+plans+prelude+to+the+ride+of+his+life/2100-11397_3-6163473.html
Let's hope, first, that it happens for him, and that he enjoys it; but most of all, let's hope he has a safe ride. If we lose him, the Earth's average IQ would drop several points, and it's already low enough. You know that Murphy's Law comment, which says that the total IQ of humanity is a constant but the population keeps growing...
------E
Del diccionario del Enrique:
Tomado de mi diccionario personal:
Pendecracia: (sust.) Del Griego Pendex, individuo que posee habilidades intelectuales normales o superiores a la media pero prefiere evitar la fatiga de usarlas, y Kratos, gobierno. Dícese del sistema político en que el gobernante es electo democráticamente, por una mayoría de votantes caracterizada por su pendejismo.
Nota: Lo más notable de las pendecracias es que no hay a quién culpar del gobierno que resulta, ni hay muchos inconformes, puesto que tanto el gobernante como los gobernados son demasiado pendejos para darse cuenta de su situación. Hay una fábula o alegoría por ahí, no recuerdo muy bien dónde la leí, creo que en un libro de un tal Árabe loco o algo así, en que un día por no sé qué razón el agua del pozo de donde bebía todo el pueblo amaneció contaminada. La sustancia contaminante tenía el efecto de volver completamente dementes a quienes bebían del pozo, de forma que todo el pueblo perdió la razón. El rey, que bebía de otras aguas, al ver que todos sus gobernados estaban locos y no distinguían entre la realidad y la fantasía, intentó por todos los medios posibles convencer a su pueblo de que ellos eran los locos y no él. Fracasó. Finalmente se dió por vencido y acabó por beber él mismo del agua del pozo, y entonces sí la vida del pueblo regresó a un estado de paz y orden. En un país como México, donde el gobierno y la iglesia se han esforzado durante siglos para mantener al pueblo en una conveniente (para gobierno e iglesia) ignorancia, sorprende poco la enorme popularidad de Vicente Fox (¡Ese es mi candidato! Es igual de pendejo que nosotros, ¡EA!) y de Andrés Manuel López Obrador (¡Votemos por él! México debe convertirse en un país que refleje fielmente a la mayoría de su gente, México debe ser una república orgullosamente bananera como la Cuba que tanto admiramos!). Saludos,
------E
Pendecracia: (sust.) Del Griego Pendex, individuo que posee habilidades intelectuales normales o superiores a la media pero prefiere evitar la fatiga de usarlas, y Kratos, gobierno. Dícese del sistema político en que el gobernante es electo democráticamente, por una mayoría de votantes caracterizada por su pendejismo.
Nota: Lo más notable de las pendecracias es que no hay a quién culpar del gobierno que resulta, ni hay muchos inconformes, puesto que tanto el gobernante como los gobernados son demasiado pendejos para darse cuenta de su situación. Hay una fábula o alegoría por ahí, no recuerdo muy bien dónde la leí, creo que en un libro de un tal Árabe loco o algo así, en que un día por no sé qué razón el agua del pozo de donde bebía todo el pueblo amaneció contaminada. La sustancia contaminante tenía el efecto de volver completamente dementes a quienes bebían del pozo, de forma que todo el pueblo perdió la razón. El rey, que bebía de otras aguas, al ver que todos sus gobernados estaban locos y no distinguían entre la realidad y la fantasía, intentó por todos los medios posibles convencer a su pueblo de que ellos eran los locos y no él. Fracasó. Finalmente se dió por vencido y acabó por beber él mismo del agua del pozo, y entonces sí la vida del pueblo regresó a un estado de paz y orden. En un país como México, donde el gobierno y la iglesia se han esforzado durante siglos para mantener al pueblo en una conveniente (para gobierno e iglesia) ignorancia, sorprende poco la enorme popularidad de Vicente Fox (¡Ese es mi candidato! Es igual de pendejo que nosotros, ¡EA!) y de Andrés Manuel López Obrador (¡Votemos por él! México debe convertirse en un país que refleje fielmente a la mayoría de su gente, México debe ser una república orgullosamente bananera como la Cuba que tanto admiramos!). Saludos,
------E
Etiquetas:
Diccionario Del Enrique
Bienvenid@ o Post #1
Pues resulta que ya tengo harta a toda la gente que me conoce, porque no salgo de los mismos temas... "La gente no sabe manejar"... "La gente no sabe hablar y menos escribir"... "Ya nadie aprecia la calidad y el gran valor que, como guías esenciales de conducta y diseño de vida, poseen la serie original de Star Trek y los cómics de Batman"... "Casablanca es la mejor película de todos los tiempos"... "Ya nunca pasan nada bueno en el radio"... "Los ignorantes chúntaros rancheros nacos nos están ganando la carrera evolutiva" ... y otros por el estilo. Por ello, se me ocurrió que podría darles un descanso si en vez de atiborrarlos con mis tediosos comentarios, publicaba en un blog todo eso que me cae de la patada, o que se me ocurre en un momento dado. Tal vez por ahí anden otros como yo, gente que no disfruta de la vida a menos que pueda señalar los errores que cometen nuestros, no diré "semejantes" porque no hice este blog para autoinsultarme (ese es trabajo del mundo en general), digamos "congéneres" aunque duela. Ojalá me sirva al menos de desfogue, y si alguien opina, pues mejor. Bien, como primera entrada creo que es suficiente, al rato comienzo a quejarme en serio. Saludos,
------E
------E
Suscribirse a:
Entradas (Atom)