¡Por fin! Nuestra siempre divertida ciudad pasa al primer mundo gracias a los esfuerzos de sus esmerados ciudadanos, así es, léanlo bien: Nuestra querida ciudad orgullosamente ha aportado un nuevo deporte al mundo. Gracias a nuestro espíritu competitivo y deportista, manejar un automóvil en las calles de Culiacán ha sido clasificado, por Total Extreme Sports Tournament International Conference Leagues (T.E.S.T.I.C.LES), como un deporte extremo. La organización reconoce varias modalidades de competencia, incluyendo el "City Slalom" (hacer un recorrido urbano evadiendo vehículos lentos efectuando cambios de carril de lado a lado a la mayor velocidad posible), "Tamazula Time Trial" (Recorrer el malecón desde el puente de Las Quintas hasta el puente negro en el menor tiempo posible), "Stoplight Oracle" (utilizar habilidades psíquicas para predecir, antes de que se acabe el tiempo, qué carril va a arrancar más rápido cuando se ponga el semáforo en verde y ganarselo a los demás), "Four-Way Frenzy" (el objetivo es cruzar una intersección de cuatro altos), "Bottleneck Breakout" (valerse de cualquier recurso posible, incluyendo conducir por la banqueta o en sentido contrario, para lograr salir de un embotellamiento), y "Ranchero Road Rage" (al ingresar a una vía rápida como los malecones o los boulevards principales, escoges un vehículo rápido que vaya adelante del tuyo y si no lo rebasas antes de que alguno de los dos tenga que dar vuelta y dejar esa vía, eres homosexual; o bien, escoges un vehículo que vaya atrás del tuyo y lleve prisa, y si logra rebasarte, eres homosexual), y otros más. La verdad es que es conmovedor este reconocimiento, después de tantos años practicando estos deportes informalmente (seguramente ya has visto a los competidores alguna vez, lo mejor de estos deportes es que la temporada dura ¡todo el año!), por fin alguien se ha dado cuenta del gran nivel de preparación, destreza, habilidad y suerte que requiere la participación en estos eventos, incluso para desepeñar el papel de lo que se llama "factores de terreno" (vehículos y peatones que no participan excepto como obstáculos azarosos e imprevisibles para los competidores). ¡Enhorabuena, muchachos! ¡Vamos con todo!
------E